Concierto

Música de concierto, música tradicional mexicana, música experimental y un sinfín de sonoridades son algunas de las propuestas que constantemente se programan en la Fonoteca Nacional, con el fin de generar una cultura de la escucha. Estos conciertos son de acceso gratuito y constituyen una de las principales actividades de la institución.

Concierto de Andy Slater

Inicia: 09 Marzo 2023 6:00 pm

Concierto cuadrafónico en el que el artista sonoro Israel Martínez ejecutará una selección retrospectiva de sus obras en un espectro que abarca la grabación de campo, la electroacústica, el ruidismo y el sigilo.

Inicia: 17 Marzo 2023 6:00 pm

Los intérpretes son Krishnasol Jiménez en la vieja tiorba y José Javier Navarro en la guitarra BadInTone, un instrumento de nueva creación.

Inicia: 12 Abril 2023 7:00 pm
Charla con los artistas, compositores e investigadores británicos J. Milo Taylor y Ella Finer, seguida por dos sets de improvisación, el primero a cargo de los artistas Robert Piotrowicz (PL) y Juanjosé Rivas (MX), creador de las sesiones VOLTA. Y el segundo set será de Finer y Taylor.
 
El programa de este evento incluye un conversatorio a cargo de los artistas e investigadores británicos J. Milo Taylor y Ella Finer, en torno a la tecnología y las formas de vida más allá de lo humano; y dos sets de improvisación protagonizados por Robert Piotrowicz (Polonia) y Juanjosé Rivas (México), el primero, y por Ella Finer y J. Milo Taylor, el segundo.
Inicia: 02 Mayo 2023 7:00 pm
Finaliza: 02 Mayo 2023 9:00 pm
Este concierto te invita a navegar entre la sinestesia y la psicoacústica, a través de una exploración del artista sonoro Daniel Lara Ballesteros, quien asume la síntesis modular como una extensión de su mente y su cuerpo para expresar ideas no verbales convirtiéndolas en texturas sonoras.
Inicia: 04 Mayo 2023 7:00 pm
Finaliza: 04 Mayo 2023 9:00 pm
Este proyecto evoca al sonido de la guitarra eléctrica en un cruce entre la música experimental y el rock, y cuya materia prima es el control del sonido modificado por el efecto de los pedales.
Inicia: 31 Mayo 2023 7:00 pm

Este colectivo de mujeres migrantes explora nuevas sonoridades a partir de los ritmos más representativos del Caribe colombiano como el bullerengue, la chalupa, la puya, el porro y la cumbia, e incorpora elementos de las músicas tradicionales de México. La música de Apilá es producto de un trabajo de documentación, investigación y aprendizaje proveniente de los saberes de la tradición oral de aquella región.

Inicia: 09 Junio 2023 7:00 pm
Finaliza: 09 Junio 2023 9:00 pm

Xnha' es una pieza de arte sonoro elaborada a partir de grabaciones de arrullos zapotecos interpretados por parteras, médicas tradicionales y cantantes de la costa y el istmo de Oaxaca, y musicalizados con paisajes de la naturaleza y el coro de las Cantoras de la Costa Oaxaqueña. Con este proyecto, el artista busca contribuir a la preservación del patrimonio cultural de la medicina tradicional de los pueblos originarios.

Inicia: 15 Junio 2023 7:00 pm
Finaliza: 15 Junio 2023 8:00 pm

Este proyecto de investigación, a cargo de la compositora Tania Rubio, tiene como objetivos crear y reflexionar sobre el entorno sonoro como sistema complejo biológico y cultural. En esta presentación se proyectará el documental “Territorio, memoria y migración” y se ejecutarán tres obras de música electroacústica interpretada con instrumentos precolombinos.

Inicia: 23 Junio 2023 7:00 pm
Finaliza: 23 Junio 2023 9:00 pm